Comienza la primavera en Sevilla. El mes de marzo se despide tras 20 días de invierno, dando paso a una nueva estación. La luz, los coloridos y la alegría inundan las calles de esta ciudad andaluza. Sus gentes esperan con ansias la llegada de su semana grande entre aromas de incienso y azahares. Sin duda, ésta es la época del año en que más se atiende a los noticieros, sobre todo en la sección de meteorología, deseando oír o leer que el buen tiempo y las buenas temperaturas acompañen en estas importantes fechas.
En este 2019, se puede llegar a una rápida y sencilla conclusión, con la que podemos hacer referencia a un famoso refrán que dice que "en abril, aguas mil". Y es que este año, tanto el buen tiempo como las lluvias torrenciales, han dejado su huella en la Semana Santa de Sevilla. El calor dio la bienvenida a esta fiesta y se quedó durante algunos días. Después, las nubes se cernieron sobre el cielo, amenazantes, hasta que, de pronto, lo que avisaba con tormenta se convirtió en agua y frío, y las gotas se congelaron, transformándose en granizo. El resultado; calles inundadas como hacía tiempo que no se veía, montañas de hielo agolpadas en las aceras y personas esperando con paraguas y chubasqueros, las "posibles" salidas de algunas hermandades.
Sin embargo, hoy me centro en esos días en que el sol predominó y acompañó a los sevillanos a las calles de su ciudad. Las imágenes que muestro son de algunos días y de algunas hermandades de Sevilla, en las que haremos un tour exprés por lugares emblemáticos, como la Plaza de la Alfalfa, los parasoles de la Plaza de la Encarnación o la Cuesta del Bacalao (Argote de Molina). Espero que las disfruten tanto como lo he hecho yo mismo.
MARTES SANTO
 |
Ntro. Padre Jesús de la Salud de la hermandad de La Candelaria a su paso por la Alfalfa. |
.
 |
Toda la familia se reúne en los balcones para ver pasar al Señor de la Salud. |
 |
Adaptación de la imagen anterior a formato de "foto antigua". |
 |
Un niño observa desde los hombros de su padre al Señor. |
 |
Palio de la Virgen de la Candelaria a su entrada en la Alfalfa. |
 |
Imagen de María Santísima de la Candelaria, titular que da nombre a esta hermandad. |
 |
Perfil de la Virgen de la Candelaria bajo su palio. |
 |
Detalle del encendido de la candelería delantera del palio. |
 |
Un espectador se protege del sol utilizando el libro de itinerarios "El Llamador". |
 |
Misterio de la Presentación al Pueblo de la hermandad de San Benito al pasar por la Calle Imagen. |
 |
Primer plano del titular de la hermandad de San Benito. |
 |
El cielo azul sirve de fondo a este plano de la mano del Cristo de la Sangre apuntalada en la cruz. |
 |
Primer plano del Cristo de la Sangre, titular de la hermandad de San Benito. |
 |
Silueta del Cristo de la Sangre dibujando un cuadro emblemático a su paso por las "Setas" de la Encarnación. |
 |
Detalle de un hermano penitente sosteniendo varios rosarios con una medalla de la Virgen del Rocío. |
 |
Palio de la Virgen de la Encarnación entre luces y sombras a través de una nube de incienso. |
 |
Perfil de la Virgen de la Encarnación, titular de la hermandad de San Benito. |
 |
Los ciriales abren paso a un palio que camina entre el olor a incienso. |
 |
Una pequeña monaguilla sostiene unas "estampitas" de la imagen titular de su hermandad. |
 |
Palio de la Virgen de los Dolores paseando delante de las murallas del Real Alcázar de la ciudad. |
 |
Palio de la Virgen de los Dolores, titular de la hermandad del Cerro del Águila. |
 |
Primer plano del Cristo de la Humildad del Cerro del Águila, una de las grandes novedades del 2019. |
 |
Cristo de la Humildad, titular de la hermandad del Cerro del Águila, a su paso por el Rectorado. |
 |
"Miradas", hermano nazareno de la hermandad del Cerro del Águila. |
 |
"Miradas", pequeño monaguillo con su medalla al cuello y su cesta en mano. |
 |
El cuerpo de nazarenos abre paso al misterio de la hermandad del Cerro del Águila. |
 |
"Contrastes", silueta del Santísimo Cristo del Desamparo y Abandono. |
 |
Banda del Sol, una de esas bandas tan conocidas en Sevilla por su famosa indumentaria. |
 |
La banda del sol, con sus cascos de plumas, escoltan al misterio del Cristo del Desamparo y Abandono. |
 |
Perfil de Nuestra Señora de los Dolores, titular de la hermandad. |
 |
"Llamas y Cera", detalle de un cirio encendido y levantado que derrama su cera. |
 |
"Llamas y Cera", conjunto de cirios levantados derramando su cera. |
 |
"Costales", un costalero levanta su costal para guiar a sus compañeros al abrirse paso entre la multitud. |
 |
"Llamas y Cera", cuerpo de nazarenos de la Hermandad de la hermandad del Dulce Nombre. |
 |
"Llamas y Cera", esta niña pide cera a un nazareno para agrandar su bola. |
 |
"Llamas y cera", una imagen que se hace típica, un cirio con una estampa de la titular a la que acompaña. |
 |
"Llamas y Cera", curiosa imagen de tres nazarenos sosteniendo sus cirios del mismo tamaño a la misma altura. |
 |
"Llamas y cera", este diputado observa el paso de la hermandad para reorganizar su tramo bajo los cirios de los nazarenos. |
 |
"Llamas y Cera", un nazareno mira su cirio en una de las paradas de su hermandad. |
 |
"Llamas y Cera", un diputado camina bajo los cirios levantados del cuerpo de nazarenos de la hermandad de Santa Cruz. |